martes, 2 de mayo de 2017

SEMANA DEL LIBRO

 Había una vez juguetes que se rebelaban, árboles lectores, monstruos de colores, princesas pálidas y pinturas rupestres...


Durante la semana celebramos algunas actividades especiales conmemorando el Día Internacional del Libro, 23 de abril.
Comenzamos el lunes con un cuentacuentos, una historia en la que dos hermanos tuvieron que aprender cómo tratar a sus juguetes correctamente... ¿estropearlos para que nos compren unos nuevos? ¡DE ESO NADA!, había llegado... ¡¡La revolución de los juguetes!!.

También hemos fabricado entre todos los alumnos del cole dos árboles con un montón de recomendaciones para nuestras lecturas. Aquí vemos el proceso de construcción:


Una de las actividades que más nos ha gustado ha sido el cuentacuentos de El monstruo de colores. De repente, la profe Camino entró en clase disfrazada de monstruo verde de la tranquilidad y también le acompañaba el monstruo rojo, ¡menudo enfado tenía!. El caso es que el monstruo tiene un lío de emociones que no sabe qué siente, al final se vuelve multicolor.

CANCIÓN y CUENTO

Tuvimos que desenrollar la lana que nos tenía liados con tanta emoción diferente, escuchamos la historia del monstruo y escribimos en papeles cómo nos sentíamos para después meterlo en uno de los botes: el amarillo de la alegría, el azul de la tristeza, el verde de la tranquilidad, el negro del miedo y el rojo de la ira.

¡¡ MUCHÍSIMAS GRACIAS A CAMINO, QUE LO HIZO GENIAL !!

La semana no podía terminar de otra forma, una actividad intercambio con alumnos de otra clase. En esta ocasión, nos unimos a los chicos y chicas de 4º de primaria. Los Lepantinos de 5 años A fuimos a la clase de 4º B y allí disfrutamos de un cuento en forma de teatro de títeres: Las tres princesas pálidas y terminamos haciendo un marcapáginas con su ayuda. A la clase de 5 años B, llegaron los alumnos de 4º A y descubrimos los inicios de la escritura: las pinturas rupestres. Qué maravilla de cuentos hemos hecho inventando una historia para cada escena rupestre.


Desde los Lepantinos, un abrazo a todos los amigos y amigas de las clases de 4º y a sus profes, que tanto se han implicado para que la actividad fuera todo un éxito.


La exposición que se inauguró el pasado jueves está siendo un éxito. Todavía podéis ir a visitarla ya que permanecerá instalada unos días más. También podéis seguir trayendo libros al cole para "liberarlos" e intercambiarlos por otros que os gusten. Así estaba la mesa a principio de semana:


Os dejamos la LepantoCam para que veáis algunas fotos de la exposición y de los cuentos realizados sobre las pinturas rupestres además de otros detalles de las actividades que os hemos contado en esta extensa entrada del blog.

¡Esperamos que estéis disfrutando del puente!

viernes, 21 de abril de 2017

¿¿ EL FUTURO ??

Cuando Tuyo vino a contarnos uno de sus cuentos, no nos quedaba muy claro esto del futuro, pero ya vamos entendiéndolo. Algunas cosas del futuro son un misterio y eso nos permite imaginar y divertirnos pensando: árboles que dan chuches, viajes al espacio en segundos, coches que vuelan, mamás que son abuelas y niños que son mamás y papás o que son hasta abuelos... vaya, ¡un lío!. Estas son algunas de las ideas que se han escuchado en las clases:


De momento, solo sabemos que el curso se está acabando y con él una etapa muy bonita, y que nuestros chicos y chicas están aprendiendo muchísimo, se han hecho muy mayores durante las vacaciones y vienen con ganas de seguir descubriendo el mundo que les rodea y que, por lo pronto, pasa por la celebración del Día del Libro.



Hemos preparado algunas sorpresas con este motivo pero la verdad es que no queremos adelantaros nada así que, por el momento, os informamos de que estáis invitados a una exposición que podréis visitar a partir del jueves 27 en la sala de profesores del cole, junto a secretaría. En ella encontraréis algunos de nuestros trabajos en torno a los cuentos, la lectura, etc.

¡No podéis faltar!



viernes, 7 de abril de 2017

SEMANA CULTURAL 2017: COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Como todos sabéis hemos terminado el trimestre con actividades especiales enmarcadas dentro de una Semana Cultural que este curso ha tratado de las Comunidades Autónomas.

Los Lepantinos hemos viajado hasta campos manchegos y visitado sus molinos de la mano del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha y sus aventuras. También hemos fabricado un puzle con todas las comunidades que forman nuestro país con la ayuda de Luisa, mamá de Sofía, a la que agradecemos el entusiasmo que transmitió en su visita.

En el aula de música, los chicos y chicas de sexto nos mostraron su lado más artístico en un teatro de sombras representando: Teo viaja por España. ¡Qué gran trabajo hicieron!


Visitamos la exposición y nos hicimos fotos en el maravilloso photocall con los trajes típicos de algunas comunidades (enhorabuena a los artistas del cole por el trabajo). ¡Ha sido muy divertido!


Entre todo, sacamos tiempo para seguir conociendo insectos y otros animales muy interesantes (¡gracias Álvaro por enseñarnos tu colección de insectos!) y aprovechamos una día de sol para salir al huerto con Ana, que nos enseñó unos insectos gigantes y los progresos de los cultivos:


Terminamos la semana rindiendo un homenaje a los juegos tradicionales que divierten a los niños de todas las partes de España: la zapatilla por detrás, el escondite inglés, los juegos de corro, las canciones de pasillo y el soga-tira... Fue una gymkhana muy divertida porque, además, nos mezclamos todos los niños de 3, 4 y 5 años, ayudándonos y jugando en equipo. Y, siguiendo con el deporte, nos despedimos con los ya tradicionales partidos Alumnos Vs. Profes en los que, como decían los Lepantinos, la que siempre ganaba era... ¡la pelota!.🏀


Descansad mucho estos días y disfrutad de todos los momentos en familia. A la vuelta ya solo queda el último esfuerzo y las últimas semanas en Infantil.
¡Estamos seguras de que vamos a disfrutarlas al máximo!💛
💼 ¡FELICES VACACIONES! 🚙

viernes, 31 de marzo de 2017

PEQUEÑOS BICHITOS Y MÁS...

Con la llegada de la primavera, si abres bien los ojos, verás algunos insectos y otros invertebrados que aparecen a nuestro alrededor: mariposas, mariquitas, arañas, ciempiés, grillos, saltamontes, etc.
¡Escuchad esta canción, nos encanta!

 



Aunque estamos en primavera, esta estación llegó con sorpresa y es que la semana pasada nevó, nos abrigamos bien y, aprovechando el paseo hasta el aula de música, no pudimos resistirnos a salir e investigar un poco... ¡Mirad!



Como os decíamos, Tuyo nos está enseñando la vida de pequeños animales, algunos de ellos los pudimos ver en nuestra visita a la granja. Allí también montamos a caballo, hicimos un taller de plantas aromáticas, visitamos a todos los animales y hasta remamos en unas barcas... ¡nos lo pasamos genial!.




Fijaos, porque estamos viendo que algunos animales y también otros objetos de nuestro entorno pueden ser... ¡simétricos! ¡Qué palabra más rara!


En esta granja también habían construido un poblado de la tribu akhá, de Tailandia, echad un vistazo:



Os dejamos algunas fotos y también dos grabaciones.


¡¡QUE PASÉIS UN FELIZ FIN DE SEMANA!!


Os recordamos que hoy se ha inaugurado la Exposición de la Semana Cultural, enhorabuena a todos los que habéis contribuido con vuestras aportaciones y en la organización y montaje. Os animamos a todas las familias a visitarla y disfrutar de un viaje rápido por las Comunidades Autónomas de nuestro país. De momento, desde casa, podéis disfrutar desde el blog de música de la profe Esther, que está haciendo una recopilación de canciones, a ver si reconocéis a algún Lepantino cantando...






sábado, 18 de marzo de 2017

MUSEO LEPANTINO III: La exposición

A falta de añadir alguna obra, hemos dado por inaugurada nuestra exposición y hemos invitado a nuestros compañeros de infantil y primaria para que se pasen cuando quieran por nuestro pasillo de 5 años.


Los autorretratos al estilo Andy Warhol han quedado divertidísimos y los Seurat preciosos, el esfuerzo y la paciencia con los bastoncillos ha merecido la pena. Cuando termine la exposición cada niño se llevará su autorretrato pop-art para que podáis ver lo coloridos que han quedado.



También hemos descubierto nuestra faceta como escultores y artistas alternativos; estas son algunas de las elaboraciones:

Esculturas con LEGO y plastilina (artista: Lepantinos)

El robot de plastilina (artista: Lepantinos)

Diseño a ordenador (artista: Lepantinos)

Antes de despedirnos, queríamos contaros que el jueves recordamos nuestro viaje a Egipto con Jajá. Los alumnos de 4 años  de este curso han montado una pirámide gigante (visitad aquí su viaje), así que nosotros también nos armamos de valor, una linterna y cruzamos las dunas del patio de arena hasta que llegamos a un pasadizo. Había que agacharse y pasar a gatas pero mereció la pena porque lo que nos esperaba dentro fue ESPECTACULAR: paredes llenas de jeroglíficos, un "altar" con cuentos e imágenes sobre la cultura egipcia y...¡una momia!... ¿Sería nuestro Tutankamon? Nos encantó, queremos dar las gracias a todos los que habéis ayudado en el montaje y en especial a la profe Ana, ¡¡enhorabuena!!.
Solo desearos que paséis estos días de descanso de la mejor manera posible. Os esperamos el martes con una nueva aventura, ¡Tuyo se prepara para dar la bienvenida a la primavera!